martes, 8 de mayo de 2012

I Carrera de Orientación de los Polvorines.

El día 29 de Abril tuvimos la suerte de poder disfrutar de un día de convivencia con todos los vecinos de Monteagudo. El tiempo nos acompaño, lucía un sol esplendido. Junto con el Concurso de Paellas organizado por la Junta Municipal de Monteagudo, se organizo una carrera de Orientación por el parque.

El parque de los Polvorines esconde lugares muy hermosos con unos paisajes inigualables del Cristo de Monteagudo y el valle de Murcia. Todos estos se podían observar desde la balizas instaladas en los diferentes cerros del parque, y por las que pasaron nuestros jóvenes corredores.

Fue una gran experiencia para todos ellos, así como muy gratificante para el grupo de jóvenes que hemos organizado esta carrera. Tenemos la ilusión de que esta carrera se vuelva a celebrar en este entorno de naturaleza, y que muchos más participantes puedan disfrutar de una actividad deportiva y lúdica, con la ilusión con la que lo hicieron los corredores Monteagudeños del día 29 de Abril.

Mi enhorabuena a los campeones de la carrera, en su honor publicamos aquí su foto en la recogida de trofeos. Debo decir que las fotos están tomadas por nuestra vecina de Monteagudo, Mercedes Sarabia, a la que agradecemos su colaboración con este blog.



jueves, 5 de abril de 2012

Comunicación de éxito: Como hablar en público de forma eficaz.


¿TE PONES NERVIOSO CUANDO HABLAS EN PÚBLICO? ¿QUIERES SER MÁS INFLUYENTE? ¿TIENES QUE LIDERAR GRUPOS?
El día 28 de Abril -Sábado- tendrá lugar en el Centro Cultural de Monteagudo el módulo formativo COMUNICACIÓN DE ÉXITO: COMO HABLAR EN PÚBLICO DE FORMA EFICAZ.
El formador será Pablo Blesa, uno de los mayores expertos a nivel nacional en Telegenia ( capacidad que tiene una persona para resultar atractiva y lograr éxito entre el público) y Oratoria.
El curso se desarrollará entre las 09:00 y las 14:00. Al final del mismo se entregará un diploma oficial acreditando la formación recibida.
Este curso tiene un fin solidario. Cáritas reparte comida a cada vez más personas que se encuentran en una situación de pobreza, no teniendo ni siquiera con que alimentarse. Por ello un grupo de jóvenes de Monteagudo en colaboración con la Junta Municipal de Monteagudo ha decidido organizar este Curso de Formación, el coste de la inscripción es de 5€ los cuales irán destinados de forma integra para la compra de alimentos por Cáritas. 

Para que conozcáis a nuestro formador, Pablo Blesa, os dejo a continuación la presentación que él mismo ha escrito para este curso: 

Prof. Dr. Pablo S. Blesa Aledo.
Módulo: Hablar en Público con eficacia.
Monteagudo:  28 de abril de 2012.

Muy estimados alumnos,

En este texto introductorio me gustaría presentarme y facilitaros una información sucinta y práctica sobre los contenidos del curso que compartiremos el día 28 de abril (DM).

Sobre el profesor.

Nací en Alhama de Murcia en 1973; soy Catedrático de Relaciones Internacionales y Comunicación, Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica San Antonio de Murcia desde 2006 y Vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación desde julio de 2009; Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación desde marzo de 2010. Me licencié en Periodismo por la Universidad Complutense, después obtuve el Doctorado Europeo por la Universidad Católica, en 2003. He cursado diversos masters: Master en Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de España, Master de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense y Master de Relaciones Internacionales y Cooperación por la Sociedad de Estudios Internacionales. También he obtenido los títulos de “Especialista en Periodismo y Cooperación Internacional”, en “Estudios sobre la Realidad Africana” por la Universidad Complutense, el de “Diplomado en Derecho Internacional Humanitario” por la Cruz Roja y el de “Experto en Alta Dirección de Empresas” por la FUNDESEM Business School. La razón por las que se me ha asignado dar esta clase están relacionadas con mi pasado profesional: trabajé en el Departamento de Telegenia del Partido Popular en su sede de Génova, en el Departamento de Relaciones con América de la ONG Solidarios para el Desarrollo, en la Universidad Complutense y en la Agencia EFE. He escrito media docena de libros y unos 30 artículos científicos.


Sobre el programa.

El programa versa sobre la expresión oral y, más concretamente, sobre las técnicas de transmisión de mensajes y contenidos diversos a una audiencia determinada congregada con el emisor en un mismo entorno y en tiempo real.

Más allá de la pura formación en la disciplina “oratoria”, se trata de enseñar a “comunicar”, en el más amplio sentido del término. 

En concreto, el módulo se estratifica en tres apartados fundamentales: 1) El discurso: organización, contenido y partes centrales. 2) El estilo que el orador impone al discurso cuando lo pronuncia. 3) La audiencia.

1) El discurso.

·         La tesis.
·         El cuerpo del discurso.
·         La Introducción: los tres principios fundamentales.
·         Finalizar el discurso: los principios de la conclusión.

2) El estilo del orador.

·         El ingenio y el humor en el discurso.
·         Las repeticiones intencionadas.
·         La autoadulación y la brevedad.
·         Los nervios.
·         Las apariencias que sí importan.
·         La expresión corporal.
·         La emisión de la voz.
·         La magia de las pausas.
·         Las interrupciones ajenas.
·         El control del tiempo.

3) La Audiencia.

·         No les aburra.
·         El conocimiento del público.
·         Tacto en el trato.
·         Honores y elogios.
·         La oratoria y el boxeo.




Para pedir más información e inscripciones puedes:

Mandar un correo diciendo que deseas asistir a este curso a 



monteagudojoven@gmail.com


Llamar al teléfono de contacto 618572051

miércoles, 28 de marzo de 2012

Entrevista a José Pablo Serna, Director Técnico del Club de Tenis Monteagudo.

Lo primero, muchas Gracias por recibirnos José Pablo, es un placer para mi entrevistar a una persona joven y emprendedora de Monteagudo como tú, además de deportista. 


Vamos a empezar con las preguntas!



 -¿Cuándo empezaste en el mundo de la Raqueta?

Empecé cuando tenía unos 5 años. Mi padre hizo una pequeña instalación vallada para que pudiésemos jugar los críos de la zona, mi hermana me regaló una raqueta y así empezó todo.


¿Cuántos años llevas jugando?

Pues empecé a jugar de forma federada a los 6 años y continúe jugando hasta los 21 años, edad con la que jugaba a nivel profesional, en ese momento decidí dejar el deporte a alto nivel. Desde entonces he continuado como entrenador de tenis.


-¿Quién es tu deportista preferido?

Ahora mismo, como practicante de tenis que soy, está claro que mi referente es Rafael Nadal, por sus características como jugador, por su mentalidad, por su compromiso, por todo.


- ¿Qué es lo que más te gusta de ser entrenador  de tenis?

Lo que más me gusta es ver a los niños y a los adultos que progresan gracias a lo que yo les he podido enseñar, que mi trabajo ha servido para algo y han logrado mejorar como jugadores.


- ¿Saldrá algún día de este club el próximo Nicolás Almagro o Rafael Nadal?

Buff, eso es bastante complicado, es muy difícil, pero ojalá ocurra. Aquí nos centramos en que los niños vengan a aprender, a divertirse y bueno… si algún día tenemos la oportunidad de que alguno llegue a ese nivel, pues perfecto.


-El Club de Tenis Monteagudo cuenta con  5 pistas de tenis y 3 pistas de pádel ¿Cuál dirías que es el   punto fuerte de estas nuevas pistas de pádel y de tenis?

Yo creo que el punto fuerte son las pistas de tenis de tierra batida, ya que en Murcia no existe ningún sitio en el que puedas jugar en unas pistas como estas sin necesidad de ser socio. Aquí tienes la oportunidad de venir y jugar al tenis en tierra batida sin tener que adquirir ningún compromiso ni pagar cuotas mensuales.


-Sin lugar a dudas cumples una gran labor social y deportiva en la Pedanía de Monteagudo, especialmente en la escuela de tenis con los niños ¿Cuántas personas practican deporte en tus instalaciones entre las pistas de tenis y las nuevas pistas de pádel? ¿Y cuántos de ellos son los niños de la escuela de tenis?

En total hay unas 180 personas practicando tenis y pádel de forma habitual, de las que unos 120 son niños que aprenden en la escuela. No solo vienen niños de la pedanía de Monteagudo sino que llegan a venir desde Murcia,  Santomera, el Esparragal, y otras pedanías cercanas a la nuestra.


 - Has hecho una Gran inversión para inaugurar la nueva zona deportiva ¿Qué te llevó a dar el paso para montar estas magnificas instalaciones de Pádel?

Ya se estaban impartiendo clases en las dos pistas de superficie rápida con muchos deportistas  jóvenes y adultos, así que decidimos ampliar las instalaciones para dar unos servicios mejores y más completos así como dar la oportunidad a más gente de practicar tenis y pádel en Monteagudo y las zonas cercanas.



 - ¿Quién quiera jugar al pádel o al tenis en Monteagudo, en que horarios puede hacerlo y a qué precio?

Estamos abiertos todos los días de 9 de la mañana a 11 de la noche, con lo que quien quiera practicar un deporte de raqueta tiene un horario bastante amplio todos los días de la semana. El precio de las pistas de Tenis de tierra batida es de 6 euros sin luz y 9 euros con luz y el precio de las pistas de pádel  es de 8 euros sin luz y 10 euros con luz.


-¿Cuál es el lugar que más te gusta de Monteagudo?

     Ahora mismo, sin lugar a dudas el sitio que más me gusta en Monteagudo son mis pistas de tenis de Tierra Batida.


   - ¿Qué les dirías a los jóvenes de Monteagudo para que busquen nuevas oportunidades o emprendan un negocio, teniendo la valentía que tú has tenido?

Pues lo que les digo es que sean valientes, que estudien bien todas las posibilidades y que si creen que tienen una buena idea y que es seguro que puede funcionar, que vayan a delante con ella. 


Bueno, nos quedamos con estas palabras de ánimo a los jóvenes de Monteagudo y animamos a todos a visitar las Instalaciones del Club de tenis de Monteagudo, las cuales hemos estado viendo, y que son realmente una maravilla para practicar deporte en un entorno privilegiado. No olvidéis visitar su web http://www.clubtenismonteagudo.es/

Muchas Gracias José Pablo por tu tiempo y por atendernos con tanta amabilidad.

Gracias a vosotros. 

jueves, 8 de marzo de 2012

¿Hay un Emprendedor dentro de ti?

No me gusta conformarme con el estado actual de las cosas.


Quiero Control y poder en mi vida.


Estoy buscando constantemente Nuevas Oportunidades.


Me gusta crear cosas.


Me gustan los desafíos que supone comenzar un nuevo proyecto. 


Si te sientes identificado con la mayoría de las frases anteriores, posiblemente seas un emprendedor en potencia. Debido a los momentos económicos que vivimos con una altísimo tasa de paro, especialmente entre la gente más joven, el emprendedurismo se presenta como una opción más atractiva para los jóvenes con talento e ideas nuevas.
 Por ello, si estas en paro o estas interesado en comenzar una empresa, aprovecha la oportunidad  de asistir a este curso en Monteagudo de forma totalmente gratuita.
Ya puedes inscribirte en el Taller formativo: Fomento del Emprendedurismo.


Este taller se impartirá en Abril en el Centro Cultural de Monteagudo. Para más información, os dejo este link: http://www.centrosculturalesmurcia.com/index.php?submenu=2&menu=6&detalle=1&noticia_id=235&pag_centro=1

lunes, 5 de marzo de 2012

Trabajos por Europa

Para todos los que buscaís nuevas oportunidades laborales y esteís interesados en Trabajar fuera de España, aquí os dejo un enlace del Programa Eures de Empleo en Europa. En el podreís encontrar multitud de ofertas. Espero que os sea de ayuda!
http://www.sepe.es/contenido/empleo_formacion/eures/convocatorias_ofertas/index.html

domingo, 19 de febrero de 2012

Bienvenidos!

Os doy la Bienvenida al Blog Monteagudo Joven.

Este blog, está gestionado por un grupo de jóvenes de Monteagudo, con ganas de dinamizar las actividades que se organizan en nuestra Pedanía y dar a conocer todos los eventos que se llevan a cabo en ella, y de los que muchas veces no nos enteramos.

También queremos que sirva para ofrecer actividades, ofertas y oportunidades que pueden aprovechar los jóvenes de Monteagudo.


Por último, publicaremos entradas con artículos interesantes de jóvenes monteagudeños, para dar a conocer su trabajo y su área de conocimiento, así como entrevistas a jóvenes destacados de la Pedanía.


Gracias a todos los que colaboráis en este blog, y a los que intentáis que se conozca un poco más, entre todos hacemos grande Monteagudo.

Angel .J. Martínez López
Monteagudeño y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.